1. SOLICITUD DE MATRIMONIO.
2. DNI VIGENTES DE CONTRAYENTES Y TESTIGOS. EN CASO DE EXTRANJEROS, PASAPORTE O CARNÉ DE EXTRANJERÍA VIGENTE.
3. VIGENCIA DE PODER Y/O COPIA LITERAL NO MENOR A 30 DÍAS Y TESTIMONIO ORIGINAL DE ESCRITURA PÚBLICA (EN CASO DE APODERADOS).
4. COPIA CERTIFICADA DE LAS PARTIDAS DE NACIMIENTO DE LOS CONTRAYENTES EXPEDIDAS NO ANTES DE 30 DÍAS.
5. CERTIFICADO DOMICILIARIO DE CADA CONTRAYENTE.
6. CERTIFICADO MÉDICO EXPEDIDO EN FECHA NO ANTERIOR A 30 DÍAS (ACREDITAR ESTAR APTO FISICAMENTE).
7. COPIA CERTIFICADA DE PARTIDA DE DEFUNCION DEL CÓNYUGE ANTERIOR (PARA CASO DE VIUDOS).
8. SENTENCIA DE DIVORCIO O DE INVALIDACIÓN DE MATRIMONIO (PARA EL CASO DE DIVORCIADOS).
9. CONSTANCIA NEGATIVA DE MATRIMONIO DE CADA CONTRAYENTE(RENIEC).
10. PUBLICACION ÚNICA EN DIARIO LOCAL Y EN OFICIO NOTARIAL DEL EDICTO MATRIMONIAL POR 8 DÍAS CALENDARIOS, CONSIGNANDO: NOMBRE, NACIONALIDAD, EDAD, PROFESIÓN, OCUPACIÓN U OFICIO, DOMICILIO DE LOS CONTRAYENTES, PADRES DE CONTRAYENTES, LUGAR DE CELEBRACIÓN Y ADVERTENCIA DE QUE TODO AQUEL QUE CONOZCA LA EXISTENCIA DE ALGUN IMPEDIMENTO DEBE DENUNCIARLO.
11. CADA CONTRAYENTE DEBE CONTAR CON DOS TESTIGOS MAYORES DE EDAD QUE LE CONOZCAN POR LO MENOS HACE TRES AÑOS PARA LA SOLICITUD Y CELEBRACION DEL MATRIMONIO. (PUEDEN SER LOS MISMOS TESTIGOS PARA AMBOS).